
Objetivo del Cargo: Producir, divulgar e innovar el conocimiento, mediante procesos de formación e investigación, con articulación Universidad ? Empresa ? Estado - Sociedad, en pro de la transferencia del conocimiento, con el fin de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas ycomunidades, al desarrollo socio-económico del país y al avance de la ciencia y la tecnología, fortaleciendo la participación y visibilidad de la Institución en la comunidad académica y científica a nivel nacional e internacional.
Responsabilidades:
1. Desarrollar las funciones contempladas en el plan de trabajo. 2. Indagar características del contexto científico, social, cultural y económico, identificando problemas de investigación. 3. Formular, evaluar y presentar resultados de proyectos de investigación. 4. Participar en convocatoria de investigación internas y externas. 5. Gestionar fuentes de financiación y cofinanciación para proyectos de investigación. 6. Realizar la gestión académica y científica del proyecto.7. Aplicar la normatividad que regula la propiedad intelectual, ética, bioética y lo ambiental. 8. Participar activamente en redes académicas yde investigación nacionales e internacionales y divulgar los resultados de investigación. 9. Apoyar la formación y consolidación de líneas de investigación. 9. Presentar evidencias de la productividad intelectual mediante resultados de la investigación, capítulos de libros, libros y artículos para revista indexada nacional o internacional. 10. Demás funciones relacionadas con el cargo.
Formación: Profesional en Psicología con Doctorado en Psicología o afines.
Experiencia General: Mínimo dos años como Profesor en Instituciones de Educación superior.
Experiencia Específica:Ejecución de proyectos de investigación en convocatorias institucionales y acreditaciones publicaciones nacionales y/o internacionales; dirección de semilleros, líneas de investigación y grupos de investigación.
Requisitos adicionales: se solicitará a los candidatos preseleccionados la presentación de anexos al perfil asociados a: producción intelectual, participación en grupos de investigación, convalidación de título -en caso de ser extranjero-, proficiencia certificada en segundo idioma, propuesta académico-investigativa, proyecto de investigación formulado o certificado de aceptación a grupo de investigación internacional como co-investigador.